Arquitectura Vernácula: La Araucana en el sur de Chile (Conclusión)

CONCLUSIÓN

La vivienda vernácula a sido una influencia muy grande alrededor del mundo tomando en cuanta la construcción y su funcionalidad de acuerdo a los materiales con los que se  construye, de igual forma podemos apreciar los materiales con el cual esta construidas que son de la región y sin embargo el costo no representa un obstáculo en dicha obra, se trata de cuidar el medio en el que se habita y sobre todo buscar una integración con el medio.

Comparándolo con la arquitectura vernácula, que se usa en nuestro Estado, podemos ver que las necesidades y usos no eran tan diferentes, lo hace diferente algunos elementos, como los tipos de materiales, ya que el de Chile esta diseñado para proteger de los climas fríos, y la casa maya esta diseñada para una circulación de ventilación cruzada por nuestro tipo de clima seco-húmedo.

3304586970_b42756f3e21

La del lado izquierda es una araucana y la imagen del lado derecho, es una casa maya.

Lo que podríamos criticar de la arquitectura vernácula de Chile, en comparación de la de Yucatán, es de que la casa maya, se fue adaptando al cambio de las generaciones, ir mejorando los materiales con los cuales fueron construidos, es ahí donde la araucana, se ve rezaga, ya que siguen usando los mismos materiales para bien o para mal, aunque esto ya depende en mayor medida, a que los mapuches, la tribu que vive en este tipo de vivienda, no quiere integrarse a la sociedad chilena, quiere conservar sus tradiciones, y que se pierdan, tal vez un poco esta en  que el gobierno no se acerque a ellos para ofrecerles un apoyo ya sea para que se establezcan en un lugar, y no sigan siendo nómadas.

Es cierto que la araucana, aun sigue sirviendo para ellos, y para la comunidad mapuche, que se arraiga a esas tradiciones, pero como se dijo antes, tal vez falta comunicación entre gobierno y la tribu mapuche para darles un lugar de establecimiento fijo, ya que si existe proyecto que da ayude y facilidades a los mapuches para que consigan un establecimiento permanente, parecido a lo que ellos conocen.

01

Así, como la arquitectura vernácula maya, fue cambiando, y tal vez no se vea tal cual la casa maya, pero usando las técnicas constructivas, los materiales de la localidad, pero tratando de hacer una arquitectura contemporánea.

Deja un comentario