Energía Solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. El calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que podrían ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad.

1

Se clasifican según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar.

Activas: Para uso de baja temperatura (entre 35 °C y 60 °C), se utiliza en casas; de media temperatura, alcanza los 300 °C; y de alta temperatura, llega a alcanzar los 2000 °C. Se consigue al incidir los rayos solares en espejos, que van dirigidos a un reflector que lleva a los rayos a un punto concreto. También puede ser por centrales de torre y por espejos parabólicos.

2

Pasivas: La orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante ventilación natural.

3

Energía solar térmica: Es usada para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción

4

Energía solar fotovoltaica: Es usada para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.

5

Energía solar termoeléctrica: Es usada para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura (aceite térmico).

6

Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:
Renovable: biomasa, energía eólica.
No renovable: Combustible fósil.

7

Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.

8

La energía solar es común mente utilizada en:

Casa habitación, Plazas comerciales, Hoteles, Hospitales, Haciendas, Sistemas de plantación, Carros, Aviones, Barcos, Sistemas de enfriamiento y calefacción, Alumbrado publico y Planta de energía solar.

9

Como se utiliza:

Electricidad
Esta es la aplicación más básica de todas: gracias a un panel fotovoltaico, usted puede aprovechar la energía del sol para generar electricidad. Ésta le servirá para alimentar, por ejemplo, el consumo de energía de su hogar, su hotel, o su empresa. Su panel puede almacenar lo generado en baterías o estar directamente conectado a la red.

10

Agua Caliente
En zonas de sol, como la mayoría de países de Latinoamérica o España, puede aprovecharse la energía solar para calentar el agua, a través de captadores solares que generan calor. En este caso, hablamos de paneles de energía solar térmica en los que el agua se calienta y puede servir en los hogares hoteles y hospitales, para ducharse o cocinar, y se puede aprovechar también en la calefacción.

11

Calefacción y frío solar
Llamamos ‘frío solar’ al aire acondicionado ecológico, que, gracias al consumo de energías limpias puede representar un ahorro de hasta un 70% de la energía. La energía solar se emplea para producir este aire acondicionado eco a través de dos métodos:
Se recolecta mediante paneles fotovoltaicos que activan los equipos de frío, o mediante colectores solares que son ellos mismos quienes producen la energía térmica a baja temperatura.
La calefacción también puede ser solar, como comentábamos en el apartado anterior: gracias a sistemas solares térmicos, donde se calienta el agua, que se puede acumular para calefacciones, o incluso para piscinas temperadas.

12

Riego de plantaciones
Si desde hace mucho que el riego de plantaciones se programa y se hace por goteo para no derrochar agua, el empleo de bombas solares permite un óptimo aprovechamiento del agua hasta en los lugares más remotos y necesitados de agua. Hay varias clases de riegos solares:

Los de presión constante, que no necesitan baterías ni acumulación de agua, sino que se alimentan directamente de paneles solares.

Los de movimiento pivot para grandes fincas, el movimiento del pivot se alimenta de energía fotovoltaica

El bombeo solar directo (sin baterías, solo con paneles).

13

Alumbrado de exteriores
Gracias a los paneles solares, jardines, caminos y carreteras pueden alumbrase mediante el aprovechamiento de la energía del sol y sin necesidad de tendido eléctrico.
Durante el día se genera y almacena la energía, y por la noche se utiliza para iluminar dichos exteriores. Cada punto puede tener su propia autonomía con una pequeña placa, o puede haber una central que recoge toda la energía solar (aunque ésta requiere más espacio e infraestructura de cableado). Los leds funcionan en estos casos como emisores de luz económicos y de larga vida útil.

14

Carros solares Aún no se han popularizado ni mucho menos masificado pero hay grandes fabricantes desarrollando tecnología para producir carros, que se muevan y corran gracias a la energía solar. Además del carro solar, ingenieros de todo el mundo desarrollan inventos que solo funcionan con energía solar, como aviones, computadores portátiles, duchas o bolsos solares.

15

Deja un comentario